Contenido
La compra sigue siendo el método más habitual para que las empresas adquieran suministros empresariales como mobiliario de oficina. Los modelos de alquiler, leasing o pago por uso desempeñan actualmente un papel subordinado. En la mayoría de los casos, la "compra" se selecciona automáticamente cuando una empresa elige nuevo mobiliario de oficina; rara vez se debate explícitamente si es la forma de adquisición adecuada para el uso previsto.
La compra como forma de adquisición: implicaciones jurídicas y fiscales
Implicaciones jurídicas
En el caso de una compra, la propiedad de un artículo se transfiere al comprador contra pago. Por regla general, el comprador puede disponer y utilizar libremente el artículo adquirido (en nuestro caso, mobiliario de oficina), pero normalmente también asume todos los riesgos posteriores a la compra que no están cubiertos por una garantía, como la pérdida por robo y catástrofes naturales o el riesgo de desgaste gradual.
Implicaciones fiscales
Los artículos adquiridos para uso empresarial (en nuestro caso, teléfonos y cabinas de reuniones) deben reconocerse como inmovilizado y amortizarse a lo largo de la vida útil prevista. Las tablas de amortización aplicables en Alemania estipulan una vida útil de 13 años para el mobiliario de oficina (véase la denominada "tabla de amortización para inmovilizado de uso general" en https://www.bundesfinanzministerium.de/Web/DE/Themen/Steuern/Steuerverwaltungu-Steuerrecht/Betriebspruefung/AfA_Tabellen/afa_tabellen.html.
Consecuencias para la tesorería
Al comprar, el pago suele hacerse inmediatamente y en su totalidad. Esto puede parecer algo obvio y trivial, pero es una diferencia significativa con el alquiler o el leasing.

Nota: Esto significa que, aunque el importe de la compra debe abonarse inmediatamente en el momento de la compra, el gasto no puede declararse como gasto a efectos fiscales inmediatamente, sino que (en Alemania) ¡se reparte a lo largo de 13 años!
Estos acuerdos tienen sentido en muchos casos: al fin y al cabo, los muebles de oficina, como nuestras cajas para teléfonos y reuniones, son duraderos y están pensados para muchos años de uso. Sin embargo, también hay situaciones en las que una compra no es necesariamente la forma ideal de adquisición.
Alternativas a la compra
Merece la pena considerar alternativas a la compra en los siguientes casos:
- Optimización del flujo de caja: El pago se realizará a lo largo de un periodo de tiempo más largo para minimizar las necesidades de liquidez.
- Vida útil inferior a 13 años: Si ya está claro que la vida útil prevista del mobiliario de oficina puede ser inferior o incluso considerablemente inferior a 13 años, el leasing y el renting pueden ser alternativas interesantes. Ejemplos:
- Una empresa necesita cajas de reuniones para unas oficinas que sólo se van a utilizar temporalmente durante dos años, hasta el traslado previsto a un nuevo edificio más grande.
- El contrato de arrendamiento de las oficinas expira dentro de cuatro años, y no está claro si después de ese plazo podrán seguir utilizándose las cabinas telefónicas y de reuniones, que se necesitan con urgencia.
- Optimización de la cuenta de resultados: Para las empresas muy orientadas al mercado de capitales o a los intereses de los inversores, el alquiler y el arrendamiento financiero ofrecen otras posibilidades en términos de gestión empresarial: las cuotas mensuales de alquiler y arrendamiento financiero se clasifican como gastos de explotación y, a diferencia de la compra, no inmovilizan capital ("asset-light").
- PruebaEspecialmente en el caso de conceptos de oficina relativamente nuevos, como las cabinas telefónicas y de reuniones, las empresas suelen tener dudas sobre su aceptación y uso por parte de los empleados. Aquí ofrecemos una interesante alternativa a la compra con nuestro programa de alquiler FLEX.
Resumen: Comprar, alquilar y arrendar en Ninety-Nine Cubes
legal | fiscal | Flujo de caja | Tiempo de ejecución | |
---|---|---|---|---|
Comprar | El comprador se convierte en propietario | Amortización: amortización en 13 años | Salida inmediata de liquidez | ninguno |
Arrendamiento | El arrendador sigue siendo el propietario | Pagos fraccionados como gastos de explotación | Cuotas mensuales | a partir de 60 meses |
Alquiler | El arrendador sigue siendo el propietario | Pagos fraccionados como gastos de explotación | Cuotas mensuales | a partir de 24 meses |
Alquiler FLEX | El arrendador sigue siendo el propietario | Pagos fraccionados como gastos de explotación | Cuotas mensuales | a partir de 1 mes |
Alquiler FLEX con opción de compra | El arrendador sigue siendo el propietario hasta que se ejerce una opción de compra | Pagos fraccionados como gastos de explotación | Cuotas mensuales | a partir de 1 mes |
Preguntas, comentarios y consejos personales
¿Le falta alguna información o tiene alguna pregunta? Deje un comentario a continuación¡! También puede obtener asesoramiento gratuito: